Objetos y artefactos tecnológicos que mejoran y facilitan la vida familiar y de la comunidad.
Daniela Cruz- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Objetos y artefactos tecnológicos que mejoran y facilitan la vida familiar y de la comunidad.
Objetivo (PDA): Observar y explicar cómo funcionan los juguetes, objetos o artefactos tecnológicos del hogar, la escuela y la comunidad, por qué son útiles y qué beneficios aportan a las personas y a la comunidad.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática a atender: Concientizar a los padres de familia sobre la importancia del tiempo que dedican a la tecnología y reconocer otros medios de información.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: ¿Qué es la tecnología?
Actividades:
- Inicio de la clase: Presentación del tema y generación de preguntas sobre qué es la tecnología.
- Actividad de observación: Los niños traerán un juguete o objeto tecnológico de su casa. En grupos pequeños, deberán observar y describir cómo funciona y para qué sirve.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus observaciones y conclusiones sobre el funcionamiento y utilidad de los juguetes u objetos tecnológicos.
Sesión 2:
Título: Tecnología en la escuela
Actividades:
- Reflexión sobre la tecnología en la escuela: Los niños compartirán su experiencia con objetos tecnológicos en la escuela, como computadoras, proyectores, etc.
- Actividad práctica: Los niños realizarán un recorrido por la escuela para identificar y registrar los artefactos tecnológicos presentes y su utilidad.
Sesión 3:
Título: Tecnología en la comunidad
Actividades:
- Reflexión sobre la tecnología en la comunidad: Los niños comentarán sobre cómo la tecnología está presente en su entorno.
- Actividad práctica: Los niños realizarán entrevistas