Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Víctor Manuel Murillo- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Objetivo (PDA): Determinar y comparar las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y de dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos para tomar decisiones.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Se abordará el problema de la falta de interés en el desarrollo de la clase.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario: Los alumnos responderán un cuestionario con preguntas relacionadas a los conceptos y procedimientos aprendidos en la clase. Se evaluará la comprensión de los diferentes tipos de medidas de tendencia central y de dispersión, así como la capacidad de tomar decisiones basadas en estos datos.
Actividad práctica: Los alumnos realizarán una actividad práctica donde tendrán que recopilar datos de su entorno, calcular las diferentes medidas de tendencia central y de dispersión, y aplicar las decisiones tomadas en base a estos datos. Se evaluará la correcta aplicación de los conceptos aprendidos y la capacidad de análisis de los resultados.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase: Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
- Realizar una actividad motivadora donde los alumnos tengan que ordenar una serie de números de menor a mayor.
- Identificar el conocimiento previo de los alumnos sobre el tema.
Desarrollo:
- Explicar los conceptos de media, mediana, moda, rango y desviación media.
- Mostrar ejemplos prácticos de cálculo de estas medidas utilizando c