Acciones para implementar la solidaridad y de participación igualitaria para un desarrollo sustentable.

Melina Realyvazquez
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética en Secundaria 3º: Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable


Tema: Acciones para implementar la solidaridad y de participación igualitaria para un desarrollo sustentable.


Objetivo (PDA): Implementa acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Vida saludable


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: Se evaluará la participación activa del alumno durante las actividades y discusiones en clase, así como su capacidad para aplicar los principios éticos en situaciones reales.



  2. Mapa conceptual: Los alumnos deberán elaborar un mapa conceptual que represente los conceptos clave relacionados con la solidaridad y la participación igualitaria en el desarrollo sustentable.




Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.

  • Breve introducción a la importancia de la solidaridad y la participación igualitaria en la construcción de una sociedad sustentable.

  • Actividad de reflexión: Los alumnos deberán identificar situaciones en las que se han sentido solidarios o han participado de forma igualitaria, y compartir sus experiencias con el grupo.


Desarrollo:



  • Exposición de conceptos clave: solidaridad, reciprocidad, colaboración, participación igualitaria.

  • Realización de una lluvia de ideas para generar posibles acciones que fomenten la solidaridad y la participación igualitaria en la escuela y la comunidad.

  • División de la clase en grupos de