Producción y envío de cartas personales

Liliana Gutiérrez
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, pensando en destinatarios específicos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Producción y envío de cartas personales


Objetivo: Expresar sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, pensando en destinatarios específicos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)


Introducción (15 minutos):



  1. Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la comunicación escrita en la sociedad.

  2. Presentar el tema de la clase: producción y envío de cartas personales.

  3. Exponer el problema relacionado con el tema: el uso de la carta como una forma de expresión oral.


Desarrollo (25 minutos):



  1. Explicar qué es una carta personal y cuáles son sus características principales.

  2. Mostrar ejemplos de cartas personales para analizar su estructura y contenido.

  3. Realizar una actividad de análisis de cartas en grupos pequeños, identificando los elementos que expresan sentimientos, ideas y experiencias.

  4. Facilitar una discusión en grupo sobre la importancia de pensar en destinatarios específicos al redactar una carta personal.


Cierre (5 minutos):



  1. Reflexionar sobre lo aprendido en la clase y cómo se relaciona con el problema planteado.

  2. Asignar una tarea para la siguiente sesión: cada alumno deberá escribir una carta personal a un destinatario específico.


Evaluación formativa:


Instrumento 1: Rúbrica de análisis de cartas personales.



  • Criterios de evaluación: identificación de los elementos que expresan sentimientos, ideas y experiencias en una carta personal.

  • Escala de evaluación: 1-5 puntos.


Instrumento 2: Observación y registro del proceso de escritura de la carta personal.



  • Criterios de evaluación: claridad en la expresión de sentimientos, ideas y experiencias; adecuación al des