Introducción al uso de elementos sonoros en la literatura

Janeth Leticia Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica rimas, onomatopeyas, calambures y otros elementos sonoros en diferentes composiciones literarias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias


Sesión 1: Introducción al uso de elementos sonoros en la literatura (45 minutos)


Objetivo: Introducir a los alumnos al tema de elementos sonoros en la literatura y familiarizarlos con conceptos como rimas, onomatopeyas y calambures.


Actividades:



  1. Presentar una breve introducción al tema, explicando qué son los elementos sonoros en las composiciones literarias y su importancia en la expresión artística.

  2. Mostrar ejemplos de composiciones literarias que contengan rimas, onomatopeyas y calambures, utilizando poemas, canciones u obras literarias.

  3. Invitar a los alumnos a identificar y discutir en grupos los elementos sonoros presentes en los ejemplos presentados.

  4. Realizar una actividad de creación, donde los alumnos deberán escribir un breve poema o frase utilizando alguna rima, onomatopeya o calambur.


Sesión 2: Explorando diferentes tipos de elementos sonoros (45 minutos)


Objetivo: Identificar diferentes tipos de elementos sonoros presentes en composiciones literarias.


Actividades:



  1. Repasar los conceptos aprendidos en la sesión anterior, recordando las definiciones de rimas, onomatopeyas y calambures.

  2. Presentar a los alumnos diferentes composiciones literarias que contengan elementos sonoros, como poemas, canciones, trabalenguas, adivinanzas, entre otros.

  3. Realizar una actividad de identificación de elementos sonoros en grupos, donde los alumnos deberán analizar las composiciones presentadas y señalar los elementos sonoros que encuentren.

  4. Compartir en clase los resultados obtenidos por cada grupo y discutir sobre los diferentes tipos de elementos sonoros identific