Construcción del proyecto de vida en la Escuela Primaria 4º grado

fernando Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de los factores culturales, sociales u otros presentes en la conformación de las ideas, preferencias, necesidades y circunstancias, para determinar aspectos que posibilitan o limitan el desarrollo personal y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción del proyecto de vida en la Escuela Primaria 4º grado


Tema: Construcción del proyecto de vida


Objetivo (PDA): Reflexionar acerca de los factores culturales, sociales u otros presentes en la conformación de las ideas, preferencias, necesidades y circunstancias, para determinar aspectos que posibilitan o limitan el desarrollo personal y colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar el concepto de proyecto de vida y su importancia en el desarrollo personal y colectivo.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas para identificar los factores que influyen en la conformación de las ideas, preferencias, necesidades y circunstancias de los alumnos.

  • Presentación del problema: Analizar el bajo nivel académico y su impacto en el desarrollo personal y colectivo.


Sesión 2:



  • Reflexión sobre los factores culturales y sociales: Realizar una actividad en grupos pequeños donde los alumnos identifiquen los factores culturales y sociales que influyen en sus vidas y en su rendimiento académico.

  • Debate en plenaria: Discutir los resultados de la actividad y reflexionar sobre cómo estos factores pueden posibilitar o limitar el desarrollo personal y colectivo.


Sesión 3:



  • Identificación de necesidades y preferencias: Realizar una actividad individual donde los alumnos identifiquen sus necesidades y preferencias en relación al desarrollo académico.

  • Trabajo en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos para compartir y discutir sus necesidades y preferencias, buscando posibles soluciones.


Sesión 4:



  • Diseño del proyecto de vida: Los al