Reflexión sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito para narrar sucesos.
Maribel Cordero
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito, para narrar sucesos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Narración de sucesos del pasado y del presente
Tema: Reflexión sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito para narrar sucesos.
Metodología: Proyecto comunitario.
Objetivo: Reflexionar sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito para narrar sucesos.
Problema a atender: Dificultad de los alumnos para utilizar los tiempos verbales presente, pretérito y copretérito en la escritura de textos monográficos.
Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de sensibilización: Lectura de un cuento corto que narre sucesos del pasado y presente.
- Discusión en grupo sobre los elementos narrativos presentes en el cuento.
- Presentación de los tiempos verbales presente, pretérito y copretérito.
- Ejercicios prácticos para identificar y utilizar los tiempos verbales en oraciones.
Sesión 2 (45 minutos):
- Repaso de los tiempos verbales presente, pretérito y copretérito.
- Actividad de lectura en parejas: Cada pareja leerá un texto monográfico que utilice los tres tiempos verbales.
- Análisis y discusión en grupo sobre cómo se utilizan los tiempos verbales en los textos monográficos.
- Ejercicios prácticos de escritura utilizando los tiempos verbales en oraciones.
Sesión 3 (45 minutos):
- Revisión de los textos monográficos escritos por los alumnos.
- Actividad de intercambio de textos: Los alumnos intercambiarán sus textos y los leerán en parejas.
- Retroalimentación en grupo sobre los puntos fuertes y áreas de mejora de los textos.
- Ejercicios de corrección y mejora de los texto