Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación

Glariela Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación


Objetivo (PDA): Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema interdisciplinar a atender: Falta de diálogo para la resolución de conflictos cotidianos


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Motivación y reflexión):



  • Presentación del tema: Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.

  • Diálogo y reflexión sobre la importancia de explorar y desarrollar estas posibilidades en la vida cotidiana.

  • Actividad de autoconocimiento: Los alumnos se presentan a través de una acción motriz o expresiva que represente algo sobre sí mismos.


Sesión 2 (Juegos y situaciones cotidianas):



  • Explicación sobre los conceptos de equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz.

  • Realización de juegos que impliquen estas habilidades, como el juego de las sillas, el juego de saltar a la cuerda o el juego de equilibrio sobre una línea.

  • Reflexión sobre las posibilidades cognitivas, expresivas y motrices que se pusieron en práctica en los juegos.


Sesión 3 (Creatividad y expresión):



  • Introducción a la creatividad como una posibilidad cognitiva y expresiva.

  • Actividad de expresión corporal: Los alumnos crearán una coreografía en grupo que represente una situación cotidiana donde se resuelva un conflicto a través del diálogo.

  • Presentación de las coreografías y reflexión sobre la importa