Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza: La composta
Sara Elena Díaz
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la diversidad de características de los seres vivos y no vivos que hay en la naturaleza y sugiere formas de cuidarlos y preservarlos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza: La composta
Nivel: Preescolar 2º
Objetivo (PDA): Aprecia la diversidad de características de los seres vivos y no vivos que hay en la naturaleza y sugiere formas de cuidarlos y preservarlos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del problema: "¿Cómo podemos cuidar y preservar la naturaleza?"
- Introducción al concepto de composta y su importancia en la conservación del medio ambiente.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué materiales se pueden compostar.
Sesión 2:
- Investigación guiada: Los alumnos, en grupos pequeños, investigarán sobre los diferentes tipos de materiales que se pueden compostar y cómo se realiza el proceso de compostaje.
- Realización de un dibujo o maqueta que represente el proceso de compostaje.
Sesión 3:
- Socialización de los resultados de la investigación y de los dibujos o maquetas.
- Discusión sobre la importancia de la composta y cómo contribuye a cuidar y preservar la naturaleza.
- Juego de roles: Los alumnos representarán situaciones en las que se aplica el cuidado y la preservación de la naturaleza.
Sesión 4:
- Visita al huerto escolar o a un espacio verde cercano para observar y reconocer los diferentes seres vivos y no vivos presentes en la naturaleza.
- Identificación de los elementos que pueden ser compostados y recolección de los mismos.
Sesión 5:
- Elaboración de una pila de compost en el huerto escolar utilizando los materiales recolectados.
- Reflexión final sobre la importancia de cuidar y preservar la naturaleza a través del compostaje.
Instrumen