La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad en Preescolar 1º
María Hernández- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad en Preescolar 1º
Objetivo de aprendizaje: Colaborar con la cultura de paz en el hogar y escuela, al convivir de manera respetuosa y armónica.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática a atender: Los niños muestran problemas de conducta y dificultades para prestar atención, trabajar colaborativamente y cumplir reglas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (Artes y experiencias estéticas)
- Presentar a los estudiantes una imagen que represente la paz y la diversidad.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por paz y diversidad.
- Realizar una actividad artística en la que los niños pinten o dibujen su idea de paz y diversidad.
- Realizar una exposición de los trabajos y promover la reflexión sobre la importancia de convivir en armonía y respetar la diversidad.
Sesión 2: La cultura de paz en el hogar (Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas)
- Realizar un juego de roles en el que los estudiantes representen situaciones de convivencia en el hogar.
- Promover la reflexión sobre cómo se pueden resolver los conflictos de manera pacífica y respetuosa.
- Realizar una actividad artística en la que los niños elaboren un cartel o dibujo que promueva la paz en el hogar.
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de llevar la cultura de paz al hogar.
Sesión 3: La cultura de paz en la escuela (Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas)
- Realizar una actividad en la que los estudiantes identifiquen situaciones de convivencia en la escuela.
- Promover el anális