Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.

Patricia Mondragón
Ubicación curricular
Contenido Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en actividades y proyectos en su entorno escolar y social, en donde aplica mecanismos de participación democrática y los rasgos de la ciudadanía responsable y crítica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.


Objetivo: Participar en actividades y proyectos en el entorno escolar y social, aplicando mecanismos de participación democrática y los rasgos de la ciudadanía responsable y crítica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Igualdad de género y Pensamiento crítico.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de evaluación de la participación en el proyecto de la comunidad.

  2. Cuestionario de autoevaluación sobre la aplicación de mecanismos de participación democrática y ciudadanía responsable.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema: "Hoy comenzaremos a trabajar en un proyecto comunitario donde pondremos en práctica nuestros conocimientos sobre ciudadanía democrática y ética. ¿Alguna vez han participado en un proyecto similar o saben qué es un proyecto comunitario?"


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación del problema: "Imaginemos que en nuestra comunidad existe una problemática relacionada con el medio ambiente. ¿Qué podríamos hacer para ayudar a resolverla?"

  • Formación de equipos de trabajo (asegurándose una distribución equitativa de género).

  • Investigación en línea sobre la problemática y posibles soluciones.

  • Identificación de los mecanismos de participación democrática que podrían aplicarse en el proyecto.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de las propuestas de solución por parte de cada equipo.

  • Reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana en la resolución de problemáticas comunitarias.

  • Asignación de tareas para l