Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad
Miriam Ixcel Pineda Nieto- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad
Tema: Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Objetivo: Elaborar representaciones cartográficas de la localidad o pueblo donde vive, considerando los puntos cardinales dentro de la entidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Problema a atender: Los alumnos no reconocen los puntos cardinales.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Presentación del problema y activación de conocimientos previos (10 minutos)
- Presentar a los alumnos el problema a resolver: la falta de conocimiento sobre los puntos cardinales.
- Realizar una lluvia de ideas para identificar qué saben los alumnos sobre los puntos cardinales y cómo se utilizan en la vida cotidiana.
- Registrar en el pizarrón las respuestas de los alumnos.
Sesión 2: Introducción a los puntos cardinales (15 minutos)
- Explicar a los alumnos qué son los puntos cardinales y su importancia en la orientación espacial.
- Mostrar imágenes, mapas o maquetas que representen los puntos cardinales.
- Realizar ejercicios prácticos donde los alumnos identifiquen los puntos cardinales en diferentes situaciones.
Sesión 3: Elaboración de una representación cartográfica de la localidad (20 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Entregar a cada grupo un mapa en blanco de la localidad o pueblo donde viven.
- Pedir a los alumnos que elaboren una representación cartográfica de su localidad, considerando los puntos cardinales dentro de la entidad.
- Proporcionar materiales como lápic