La Tabla periódica y los modelos atómicos de Bohr y Lewis

Mary Castro
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y los modelos atómicos de Bohr y Lewis


Materia: Química
Grado: Secundaria 3º
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Construir modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Incorporación del problema "Construir modelos atómicos de Bohr y Lewis"


Enfoque: Pensamiento crítico


Sesión 1:
Inicio:



  1. Presentar el problema a los alumnos: "¿Cómo podemos representar la conformación de los átomos y clasificarlos según sus propiedades?"

  2. Realizar una lluvia de ideas para recopilar los conocimientos previos de los alumnos sobre la tabla periódica y los modelos atómicos.

  3. Mostrar imágenes de la tabla periódica y ejemplos de modelos atómicos de Bohr y Lewis.


Desarrollo:



  1. Explicar los criterios de clasificación de los elementos químicos: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.

  2. Proporcionar una breve explicación sobre el modelo atómico de Bohr y cómo representa la distribución de electrones en órbitas.

  3. Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos construyan modelos atómicos de Bohr para los primeros elementos químicos.


Cierre:



  1. Realizar una discusión grupal para recapitular los conceptos aprendidos y resolver posibles dudas.

  2. Asignar tareas para la siguiente sesión, como investigar sobre los modelos atómicos de Lewis y su relación con los electrones de valencia.


Sesión 2:
Inicio:



  1. Repasar brevemente los conceptos aprendidos en la sesión anterior.