Las tensiones en siglo XX
Erik Villagran
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ubica en el gobierno de Manuel Ávila Camacho el origen y las circunstancias de la política de unidad nacional, las contextualiza internacionalmente y reconoce en esta política un elemento para la institucionalización y legitimación del Estado mexicano durante el siglo XX.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia: Las tensiones en el siglo XX
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Ubicar en el gobierno de Manuel Ávila Camacho el origen y las circunstancias de la política de unidad nacional, contextualizarla internacionalmente y reconocer en esta política un elemento para la institucionalización y legitimación del Estado mexicano durante el siglo XX.
Problema a abordar: Uso inadecuado de dispositivos electrónicos
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase: Las tensiones en el siglo XX y su relación con la política de unidad nacional en el gobierno de Manuel Ávila Camacho.
- Motivar a los alumnos planteando la problemática relacionada con el uso inadecuado de dispositivos electrónicos y su impacto en la sociedad actual.
- Realizar una actividad de reflexión individual sobre el uso de dispositivos electrónicos y sus consecuencias.
Desarrollo:
- Presentar el contexto histórico del gobierno de Manuel Ávila Camacho y su política de unidad nacional.
- Realizar una lectura comprensiva sobre el tema y destacar los aspectos más relevantes.
- Promover la discusión en grupo sobre las tensiones del siglo XX y cómo la política de unidad nacional influyó en la institucionalización y legitimación del Estado mexicano.
Cierre:
- Realizar una actividad de escritura reflexiva en la que los alumnos relacionen las tensiones del siglo XX con el uso inadecuado de dispositivos electrónicos en la actualidad.
- Compartir y discutir en grupo las reflexiones escritas.
- Plantear preguntas de reflexión p