Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.
Laura Avendaño- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º:
Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.
Objetivo (PDA): De manera oral, expresar ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones, gustos, preferencias y saberes a distintas personas, combinando los lenguajes.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática: Conocer diferentes estados de la república mexicana, ubicación, gastronomía, lugares turísticos, bailes regionales, vestimenta.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a los estados de la república mexicana.
Actividad:
- Mostrar un mapa de México y señalar los estados.
- Presentar imágenes de diferentes estados y sus características (gastronomía, lugares turísticos, bailes regionales, vestimenta).
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de los estados.
- Fomentar la participación de los alumnos para que compartan sus saberes y experiencias.
Sesión 2:
Tema: Comunicación oral de necesidades y gustos relacionados con los estados de la república mexicana.
Actividad:
- Asignar a cada alumno un estado de la república mexicana.
- Pedir a los alumnos que investiguen sobre el estado asignado, sus características, gastronomía, lugares turísticos, bailes regionales y vestimenta.
- Realizar una ronda de preguntas y respuestas donde los alumnos deberán expresar ideas completas sobre necesidades, gustos y preferencias relacionados con su estado asignado.
- Fomentar la escucha activa y el respeto hacia las ideas de los demás.
Sesión 3:
Tema: Comunicación oral de vivenci