Búsqueda y manejo reflexivo de información.

Gustavo Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace anticipaciones sobre el contenido de un libro, a partir de la información de la portada y contraportada.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase


  1. Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: falta de concientización del uso adecuado del agua.

  • Explicación de la importancia de cuidar el agua y las consecuencias de su mal uso.

  • Actividad de sensibilización: ver un video o presentación sobre el tema, que muestre las problemáticas actuales relacionadas con el agua.



  1. Sesión 2 (Exploración):



  • Presentación del proyecto comunitario: los alumnos realizarán una investigación sobre el uso del agua en su comunidad.

  • Trabajo en equipos: cada equipo elegirá un aspecto específico relacionado con el uso del agua (por ejemplo, el lavado de autos, el riego de jardines, etc.) para investigar.

  • Los alumnos buscarán información en libros, revistas, internet u otras fuentes confiables para recopilar datos sobre el tema elegido.



  1. Sesión 3 (Reflexión):



  • Los equipos compartirán los resultados de su investigación con el resto de la clase.

  • Discusión y reflexión sobre los datos recopilados: ¿qué conclusiones se pueden sacar? ¿cuáles son los principales problemas relacionados con el uso del agua en la comunidad?

  • Actividad de pensamiento crítico: los alumnos deberán analizar las implicaciones de estos problemas y proponer posibles soluciones.



  1. Sesión 4 (Búsqueda reflexiva de información):



  • Introducción al manejo reflexivo de la información: explicación de cómo anticipar el contenido de un libro a partir de la portada y contraportada.

  • Actividad práctica: los alumnos recibirán varios libros y tendrán que hacer anticipaciones sobre su contenido utilizando solo la información de la portada y contraportada.

  • Discusión sobre las estrategias utilizadas y comparación de las predicciones con el contenido real de los libros