Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano.

LETICIA DE
Ubicación curricular
Contenido Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la concentración de sustancias de una mezcla expresadas en porcentaje en masa y porcentaje en volumen en productos de higiene personal, alimentos y limpieza, entre otros, para la toma de decisiones orientadas al cuidado de la salud y al consumo responsable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Química - Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano


Metodología: Aprendizaje por indagación


Fase: Inicio


Duración: 10 minutos



  • Saludo a los alumnos y repaso de los conceptos básicos de porcentaje en masa y porcentaje en volumen.

  • Presentación del objetivo de la clase: "Analizar la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano para tomar decisiones orientadas al cuidado de la salud y al consumo responsable".

  • Introducción al problema de la vida cotidiana relacionado con la unidad de porcentaje: "¿Cómo podemos utilizar el concepto de porcentaje para resolver problemas de la vida cotidiana?".

  • Realización de una lluvia de ideas sobre ejemplos de problemas de la vida cotidiana donde se aplique el porcentaje.


Fase: Desarrollo


Duración: 30 minutos



  • Presentación de diferentes productos de higiene personal, alimentos y limpieza.

  • División de los estudiantes en grupos de trabajo, asignando a cada grupo un producto para analizar su concentración de sustancias.

  • Los estudiantes deberán investigar la concentración de sustancias del producto asignado, expresada en porcentaje en masa y porcentaje en volumen.

  • Uso de diferentes fuentes de información para obtener los datos necesarios.

  • Registro de los datos encontrados en una tabla.

  • Análisis de los resultados obtenidos y discusión en grupo sobre la importancia de la concentración de sustancias en los productos analizados.

  • Reflexión sobre el cuidado de la salud y el consumo responsable en base a los datos obtenidos.


Fase: Cierre


Duración: 10 minutos



  • Puesta en común de los resultados obtenidos por cada grupo.

  • Recapitulac