Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable
Alfonso Sosa
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable
Grado: Secundaria 3º
Asignatura: Formación cívica y ética
Objetivo (PDA): Implementar acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Atender al problema "Los principios éticos permiten reflexionar sobre las condiciones que permitan y para lograr bienestar sin poner en riesgo la vida futura".
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Igualdad de género y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable".
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por "desarrollo sustentable" y "principios éticos".
- Presentar el problema: "Los principios éticos permiten reflexionar sobre las condiciones que permitan y para lograr bienestar sin poner en riesgo la vida futura" y explicar su importancia.
Desarrollo:
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo un principio ético (colaboración, reciprocidad, solidaridad y participación igualitaria).
- Solicitar a los grupos que investiguen sobre su principio ético asignado y elaboren una definición clara y ejemplos de cómo se puede aplicar en situaciones cotidianas.
Cierre:
- Cada grupo presenta su definición y ejemplos al resto de la clase.
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de estos principios éticos para un desarrollo sustentable.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar ejemplos de acciones de colaborac