El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.

jesus medina
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que el patrimonio biocultural es resultado de la relación entre las formas de organización económico-social, la cultura y la biodiversidad a través del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Geografía en Secundaria 1º:


Tema: El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.


Objetivo: Reconocer que el patrimonio biocultural es resultado de la relación entre las formas de organización económico-social, la cultura y la biodiversidad a través del tiempo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problemática interdisciplinar: Mal uso de las redes sociales.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.

  • Motivación: Mostrar imágenes de distintos espacios geográficos y preguntar a los estudiantes qué elementos creen que influyen en su configuración.


Desarrollo:



  • Exposición teórica: Explicar el concepto de espacio geográfico y cómo este es una construcción social y colectiva.

  • Actividad de investigación: Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles distintos espacios geográficos para que investiguen cómo han sido transformados a lo largo del tiempo y qué elementos culturales y económico-sociales han influido en dichas transformaciones.

  • Plenaria: Cada grupo presenta los resultados de su investigación y se genera un debate sobre las relaciones entre la cultura, la economía y el espacio geográfico.


Cierre:



  • Reflexión: Preguntar a los estudiantes cómo se relaciona lo aprendido con la problemática interdisciplinar del mal uso de las redes sociales.

  • Tarea: Investigar cómo las redes sociales pueden influir en la configuración del espacio geográfico.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior: Preguntar a los estudiantes sobre sus investigaciones re