Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.

FLOR DEL ARMEN DE LA CRUZ
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza nexos, adverbios y frases adverbiales de secuencia como luego, más adelante, después, antes, más temprano, así como nexos para establecer comparaciones: en cambio, por un lado, por otro lado, a diferencia de, al igual que.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo de aprendizaje:



  • Reconocer y utilizar nexos, adverbios y frases adverbiales de secuencia para organizar la información en textos expositivos.

  • Identificar y utilizar nexos para establecer comparaciones en textos expositivos.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación de la temática a través de una pregunta: ¿Alguna vez han leído un texto que explique cómo resolver un problema o compare diferentes situaciones?

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre los tipos de textos que los alumnos conocen y mencionar ejemplos de textos expositivos que utilicen los diferentes tipos de estructura.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación de los diferentes tipos de estructura en textos expositivos (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración).

  • Presentación de ejemplos de textos expositivos que utilizan cada una de estas estructuras y análisis de los conectores y frases utilizadas.

  • Realización de ejercicios prácticos donde los alumnos identifiquen los conectores y frases adverbiales de secuencia en diferentes textos expositivos.

  • Ejercicios de práctica para identificar los nexos utilizados en comparaciones.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Revisión de los contenidos aprendidos durante la sesión.

  • Asignación de una tarea para la siguiente sesión, donde los alumnos deberán buscar ejemplos de textos expositivos que utilicen las estructuras trabajadas.


Sesión 2:


Objetivo de aprendizaje:



  • Utilizar los nexos, adverbios y frases adverbiales de secuencia en la producción de textos expositivos.

  • Elaborar textos expositivos que incluyan comparaciones utilizando los nexos adecuados.


Duración: 45 m