La Tabla periódica y los modelos atómicos

Martha Garcia
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y los modelos atómicos


Objetivo: Construir modelos atómicos de Bohr con base en el número atómico de los elementos químicos, representando su conformación de protones, neutrones y electrones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Abordar el problema de falta de interés en actividades de aprendizaje


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de preguntas cortas sobre los modelos atómicos de Bohr y la clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica.

  2. Representación artística de un modelo atómico de un elemento químico específico, considerando sus propiedades.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: La Tabla periódica y los modelos atómicos de Bohr.

  • Motivación: Proyección de un video corto que muestre la importancia de comprender la estructura de los átomos y la clasificación de los elementos químicos.


Desarrollo:



  • Explicación de los criterios de clasificación de los elementos químicos: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.

  • Realización de una actividad de investigación en grupos: Los estudiantes investigarán sobre un elemento químico específico y sus propiedades.


Cierre:



  • Puesta en común de los hallazgos de la investigación.

  • Reflexión sobre la importancia de comprender la clasificación de los elementos químicos y cómo influye en sus propiedades.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Presentación de modelos atómicos de Bohr.


Desarrollo:



  • Explicación detallada del modelo atómico de Bohr, incluyendo la distribución