"Creando Alebrijes: Arte, Identidad y Pertenencia"

CAROLINA RUIZ
Ubicación curricular
Contenido Identidad y sentido de pertenencia en manifestaciones artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre la manera en que las artes fortalecen la identidad, dan sentido de pertenencia y resultan esenciales para favorecer la interculturalidad crítica.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: "Creando Alebrijes: Arte, Identidad y Pertenencia"


Objetivo de la clase (PDA): Reflexionar sobre la manera en que las artes fortalecen la identidad y dan sentido de pertenencia, y cómo son esenciales para favorecer la interculturalidad crítica.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Expresar emociones que provoca la creación de su propio alebrije y la historia que cuenta su creación, para concientizar su propia identidad.


Duración de la clase: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Introducir el tema de la identidad y el sentido de pertenencia en las manifestaciones artísticas.

  • Plantear el problema a los alumnos: "¿Cómo podemos expresar nuestras emociones a través de la creación de un alebrije y cómo esta experiencia puede ayudarnos a comprender nuestra propia identidad?"

  • Invitar a los alumnos a compartir sus experiencias y opiniones sobre la importancia del arte en su vida y en la sociedad.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Presentar a los alumnos la historia y significado de los alebrijes en la cultura mexicana.

  • Mostrar ejemplos de diferentes alebrijes y explicar sus características.

  • Realizar una lectura en voz alta de un cuento o relato relacionado con los alebrijes y la identidad.

  • Pedir a los alumnos que imaginen y creen su propio alebrije, dándole un nombre y pensando en los colores y formas que representen su identidad y emociones.

  • Proporcionar materiales (papel, lápices de colores, plastilina, etc.) para que los alumnos puedan dibujar o modelar su alebrije.


Sesión 2:



  • Pedir a los alumnos que compartan sus alebrijes con el resto de la clase, explicando la historia y las emociones que representan.

  • Real