Entendimiento mutuo en la escuela.

ignacio hernandez
Ubicación curricular
Contenido Entendimiento mutuo en la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte ideas y experiencias sobre diferentes temas, para aprender la importancia de escuchar.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título del proyecto: Cuidando nuestro entorno: Entendimiento mutuo y acción contra la contaminación


Grado: 4º de primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo PDA: Compartir ideas y experiencias sobre diferentes temas, para aprender la importancia de escuchar.


Metodología: Aprendizaje servicio


Competencias a desarrollar:



  1. Comunicación oral y escrita.

  2. Pensamiento crítico y reflexivo.

  3. Colaboración y trabajo en equipo.

  4. Conciencia ecológica.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):
Objetivo específico: Conocer la importancia de cuidar el medio ambiente y las consecuencias de la contaminación.


Actividades:



  1. Presentar un video educativo sobre la contaminación del agua, suelo y aire.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre las consecuencias de la contaminación.

  3. Formar equipos de trabajo y asignar roles para la siguiente sesión.


Sesión 2 (Investigación):
Objetivo específico: Realizar una investigación sobre la contaminación en el entorno escolar y comunitario.


Actividades:



  1. Los equipos de trabajo investigarán sobre la contaminación en su entorno, recopilando datos y ejemplos de malos hábitos que contribuyan a la contaminación del agua, suelo y aire.

  2. Diseñarán un cuestionario para entrevistar a personas de su comunidad.

  3. Realizarán entrevistas a personas de la comunidad, registrando la información obtenida.


Sesión 3 (Reflexión y análisis):
Objetivo específico: Analizar y reflexionar sobre los resultados obtenidos en la investigación.


Actividades:



  1. Los equipos compartirán los datos y ejemplos recopilados.

  2. Realizar una tabla de análisis donde se identifiquen los principales problemas de contaminación encontrados.

  3. Realizar