El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión

Perla Topacio Albores
Ubicación curricular
Contenido El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye un proyecto en inglés para valorar la diversidad y fomentar la inclusión social en su entorno.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase: El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión


Sesión 1:
Tema: Introducción a la inclusión social y la violencia en la escuela y la comunidad.
Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de la inclusión social y analizarán las formas de violencia presentes en su entorno.


Fase de Inicio:



  1. Saludo y presentación del tema a través de una pregunta inicial: ¿Qué entienden por inclusión social?

  2. Actividad de brainstorming en la pizarra sobre situaciones de violencia que observan en la escuela y en la comunidad.


Fase de Desarrollo:



  1. Presentación de un video o testimonio de una persona que haya superado situaciones de exclusión y violencia.

  2. Discusión en grupos pequeños sobre las ideas principales del video.

  3. Puesta en común de las conclusiones del trabajo en grupo.


Fase de Cierre:



  1. Reflexión individual por escrito sobre la importancia de la inclusión social y la necesidad de combatir la violencia en la escuela y la comunidad.

  2. Compartir las reflexiones en pequeños grupos.

  3. Puesta en común de las reflexiones y cierre de la sesión.


Sesión 2:
Tema: El uso del inglés como herramienta de comunicación inclusiva.
Objetivo: Los alumnos utilizarán el inglés para comunicar mensajes a favor de la inclusión social y valorar la diversidad en su entorno.


Fase de Inicio:



  1. Repaso de la sesión anterior y su relación con la violencia y la inclusión social.

  2. Presentación de una lista de palabras y frases relacionadas con la inclusión y la diversidad en inglés.


Fase de Desarrollo:



  1. Actividad en parejas: los alumnos deben crear un diálogo en inglés que promueva la inclusión y la diversidad.

  2. Práctica de los diálogos e