Historia personal y familiar, diversidad de familias y el derecho a pertenecer a una.

Wendy Aceves
Ubicación curricular
Contenido Historia personal y familiar, diversidad de familias y el derecho a pertenecer a una.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en diversas fuentes orales, escritas, digitales, objetos y testimonios, para construir la historia personal y familiar y la representa por medio de dibujos y gráficos como la línea del tiempo; explica similitudes y diferencias con las historias de sus pares. Identificando orígenes nacionales o migratorios, étnicos, actividades y trabajos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Indagar en diversas fuentes orales, escritas, digitales, objetos y testimonios, para construir la historia personal y familiar y representarla por medio de dibujos y gráficos como la línea del tiempo; explicar similitudes y diferencias con las historias de sus pares.


Duración: 45 minutos


Desarrollo de la secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo a los alumnos.

    • Presentación del tema: Historia personal y familiar, diversidad de familias y el derecho a pertenecer a una.

    • Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos conocer nuestra historia personal y familiar para entender nuestras similitudes y diferencias con otros?"

    • Motivación: Mostrar fotografías de diferentes familias y preguntar a los alumnos qué similitudes y diferencias pueden observar.



  2. Desarrollo del problema (20 minutos)



    • Explicación de la tarea: Los alumnos deberán entrevistar a algún miembro de su familia (padres, abuelos, tíos, etc.) para conocer más sobre su historia personal y familiar.

    • Proporcionar un cuestionario con preguntas guía para la entrevista.

    • En parejas, los alumnos realizarán la entrevista y tomarán notas de las respuestas.



  3. Construcción de la historia personal y familiar (10 minutos)



    • Los alumnos, con base en la entrevista, deberán construir su propia línea del tiempo, destacando los momentos importantes de su vida y la de sus familiares.

    • Pueden utilizar dibujos, gráficos o fotografías para representar los eventos.



  4. Cierre (5 minutos)



    • Reflexión sobre las similitudes y diferencias encontradas en las historias personales y familiares de los alumnos.

    • Compartir en plenaria algunas de las líneas del tiempo cons