La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.

Maria Guadalupe Lopez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en inglés, prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y motivación: Preguntar a los alumnos si conocen diferentes idiomas y si saben cuántos idiomas se hablan en México y en el mundo.

  • Presentación del tema: Introducir la diversidad lingüística y la importancia de las lenguas en la identidad cultural. Explicar que en México se hablan 68 lenguas indígenas y en el mundo existen más de 7,000 idiomas diferentes.

  • Objetivo de la clase: Explicar que el objetivo es utilizar diversos tipos de texto y medios de comunicación en inglés para difundir y expresar prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.


Desarrollo:



  • Actividad 1: Mostrar imágenes de diferentes lenguas indígenas de México y preguntar a los alumnos si reconocen alguno. Pedirles que investiguen sobre dicha lengua y presenten sus hallazgos en inglés utilizando un mapa y una pequeña descripción escrita.

  • Actividad 2: Ver un video que muestre cómo se habla una lengua indígena en México y en otras partes del mundo. Después, los alumnos deberán escribir un breve ensayo en inglés sobre la importancia de preservar las lenguas indígenas.


Cierre:



  • Puesta en común: Los alumnos compartirán sus hallazgos sobre las lenguas indígenas y sus ensayos sobre la importancia de preservarlas.

  • Reflexión: Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de valorar y respetar las diferentes lenguas y culturas presentes en México y en el mundo.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordatorio del tema de la clase anterior y del objetivo de la clase actual.

  • Actividad de reflexión: Pedir a los alumnos que escriban en inglés una lista de las palabras que conocen en lenguas indígenas y su traducción al español.


Desarrollo:



  • Activid