Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud

ABRIL CORTES
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Intercambia experiencias acerca de situaciones de riesgo, para compartir acciones encaminadas a su prevención.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud


Objetivo: Intercambiar experiencias acerca de situaciones de riesgo, para compartir acciones encaminadas a su prevención.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Interculturalidad crítica y Vida saludable


Problemática: Falta de participación creativa y dinámica de los alumnos en la conservación de la salud y el medio ambiente.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre la importancia de la conservación y mejora de la salud.



  • Presentación del tema a los alumnos.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de cuidar nuestra salud y el medio ambiente.

  • Asignación de tareas para la siguiente sesión: investigar sobre acciones individuales que pueden realizar para conservar y mejorar su salud.


Sesión 2: Intercambio de experiencias y acciones individuales para la prevención de riesgos.



  • Los alumnos comparten las acciones individuales que investigaron en la sesión anterior.

  • Se realiza un debate sobre la importancia de cada una de las acciones presentadas.

  • Se promueve la participación activa de los alumnos para intercambiar experiencias y sugerir nuevas acciones individuales.

  • Asignación de tareas para la siguiente sesión: elaborar un cartel informativo sobre una acción individual para la prevención de riesgos.


Sesión 3: Creatividad y dinamismo en la conservación de la salud y el medio ambiente.



  • Los alumnos presentan los carteles informativos que elaboraron.

  • Se realiza una exposición d