La menstruación y el cuidado e higiene personal
Luis Cruz
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la menstruación es un ciclo natural de desarrollo físico de las niñas a partir de describir y representar sus fases; explica la diversidad de síntomas físicos y sensaciones que se pueden experimentar, algunas creencias y tabúes alrededor de ésta, así como medidas de cuidado e higiene personal.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales
Tema: La menstruación y el cuidado e higiene personal
Objetivo: Comprender que la menstruación es un ciclo natural de desarrollo físico de las niñas a partir de describir y representar sus fases; explicar la diversidad de síntomas físicos y sensaciones que se pueden experimentar, algunas creencias y tabúes alrededor de ésta, así como medidas de cuidado e higiene personal.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre los cambios físicos que ocurren durante la pubertad.
- Presentar una breve introducción sobre la menstruación y su importancia en el desarrollo físico de las niñas.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre las fases del ciclo menstrual y representarlas de forma creativa (por ejemplo, a través de dibujos, maquetas, etc.).
- Los grupos compartirán sus representaciones con el resto de la clase y se generarán preguntas y reflexiones en torno al tema.
Sesión 2:
- Actividad inicial: Realizar una actividad de observación de imágenes y textos relacionados con la menstruación y los síntomas físicos asociados.
- Generar una discusión en grupo sobre las diferentes sensaciones y síntomas que se pueden experimentar durante la menstruación, así como las creencias y tabúes que existen alrededor de ella.
- Proporcionar información sobre las medidas de cuidado e higiene personal durante la menstruación.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos diseñen un folleto i