Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura

ALEJANDRO FLORES
Ubicación curricular
Contenido Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura, así como su importancia en diferentes ámbitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta y diferencia los compuestos iónicos y moleculares, a partir de las propiedades identificadas en actividades experimentales; elabora conclusiones, inferencias y prediccionescon base en la evidencia obtenida.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Los compuestos iónicos y moleculares: propiedades y estructura


Sesión 1:
Tema: Introducción a los compuestos iónicos y moleculares
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre los conceptos previos de los alumnos acerca de los compuestos iónicos y moleculares.

  • Presentar el problema: Los alumnos no diferencian entre un compuesto iónico y uno molecular, así como su presencia en su vida diaria y su comunidad.


Desarrollo:



  • Explicar brevemente las diferencias entre compuestos iónicos y moleculares, destacando sus propiedades y estructura.

  • Mostrar ejemplos de compuestos iónicos y moleculares en diferentes ámbitos como la alimentación, la salud, la industria, entre otros.

  • Realizar una actividad experimental donde los alumnos puedan observar las propiedades de compuestos iónicos y moleculares, como la conductividad eléctrica o la solubilidad.

  • Fomentar la participación activa de los alumnos, promoviendo preguntas y reflexiones sobre los resultados obtenidos.


Cierre:



  • Realizar una discusión grupal, donde los alumnos compartan sus conclusiones e inferencias a partir de la evidencia obtenida.

  • Invitar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de diferenciar entre compuestos iónicos y moleculares en su vida diaria y en su comunidad.


Sesión 2:
Tema: Propiedades de los compuestos iónicos y moleculares
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Realizar una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentar el problema: Los alumnos no reconocen las propiedades de los compuestos iónicos y moleculares en su vida diaria y en su comunidad.


Desarrollo:



  • Explorar las propiedades de los compuestos iónicos y moleculares, como