Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.

Fabián Meléndez
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y manipula objetos, herramientas y materiales de distintas formas, texturas y tamaños.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título de la planeación: "Explorando y manipulando objetos: Fortaleciendo la precisión y coordinación en preescolar"


Objetivo general de la planeación: Promover la exploración y manipulación de objetos, herramientas y materiales, desarrollando la precisión y coordinación de movimientos en los alumnos de preescolar, considerando sus condiciones, capacidades y características.


Objetivo específico de la planeación: Los alumnos deberán explorar y manipular objetos, herramientas y materiales de distintas formas, texturas y tamaños, fortaleciendo así su capacidad de precisión y coordinación en los movimientos.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática a atender: No tengo acceso a internet


Enfoque de igualdad de género: Se fomentará la participación y el respeto entre todos los alumnos por igual, promoviendo la igualdad de género en todas las actividades y asignando tareas de manera equitativa.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Actividad de inicio (10 minutos): Bienvenida a los alumnos y explicación del objetivo de la sesión. Se les pedirá que compartan sus experiencias sobre la manipulación de objetos y herramientas.

  • Actividad principal (30 minutos): En grupos pequeños, los alumnos manipularán diferentes objetos y herramientas, como bloques, pelotas, tijeras de plástico, crayones, entre otros. Se les pedirá que exploren las diferentes formas, texturas y tamaños de los objetos, desarrollando así su capacidad de precisión y coordinación en los movimientos.

  • Cierre de la sesión (5 minutos): Reflexión en grupo sobre lo aprendido y la importancia de la precisión y coordinación en la manipulación de objetos.


Sesión 2:



  • Actividad de inicio (10 minutos): Repaso del obje