Sistema Tierra-Luna-Sol y formación de eclipses
Karina Diaz
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa con modelos, la formación de eclipses solares y lunares, en los que considera los movimientos de la Tierra y la Luna con respecto al Sol, los tamaños de los cuerpos celestes, las distancias a las que se encuentran, las propiedades de la luz, en particular su propagación rectilínea, así como el punto de referencia del observador.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Sistema Tierra-Luna-Sol y formación de eclipses
Objetivo:
- Describir y representar con modelos la formación de eclipses solares y lunares, considerando los movimientos de la Tierra y la Luna con respecto al Sol, los tamaños de los cuerpos celestes, las distancias a las que se encuentran, las propiedades de la luz y el punto de referencia del observador.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al tema
- Presentar el tema Sistema Tierra-Luna-Sol y explicar su importancia en la comprensión de fenómenos naturales.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de los eclipses solares y lunares.
- Mostrar imágenes y videos sobre eclipses solares y lunares para generar interés y curiosidad en los alumnos.
- Plantear el problema: ¿Cómo se forman los eclipses solares y lunares? ¿Cuáles son sus cuidados y prevención?
Sesión 2 (45 minutos): Investigación de los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol
- Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes recursos (libros, internet, enciclopedias, etc.) para que investiguen acerca de los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol.
- Los alumnos deberán responder preguntas como: ¿Cómo se mueve la Tierra alrededor del Sol? ¿Cómo se mueve la Luna alrededor de la Tierra? ¿Cuál es la relación entre estos movimientos y la formación de eclipses?
- Cada grupo deberá elaborar un mapa conceptual o infografía con la información recopilada.
Sesión 3 (45 minutos): Modelado de la formación de eclipses
- Retomar los mapas conceptuales o infografías elaborados por los grupos y realizar una puesta en común, donde cada grupo comparta su información y acla