Introducción al pensamiento lúdico, estratégico y creativo

Elena González
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planifica e implementa estrategias ante situaciones de juego y cotidianas, para contar con opciones que incrementen la efectividad de su actuación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al pensamiento lúdico, estratégico y creativo



  • Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán las características del pensamiento lúdico, estratégico y creativo y su importancia en la resolución de problemas.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El maestro introducirá el tema del pensamiento lúdico, estratégico y creativo, explicando su importancia en la vida cotidiana y en la resolución de problemas.

  2. Debate en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos pequeños y discutirán sobre situaciones en las que han utilizado estrategias o pensamiento creativo. Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.

  3. Juego de roles: Se realizará un juego de roles en el que los alumnos deberán resolver problemas utilizando pensamiento estratégico y creativo.

  4. Reflexión final: Al finalizar la sesión, se realizará una reflexión grupal sobre la importancia del pensamiento lúdico, estratégico y creativo en la vida cotidiana.


Sesión 2: Planificación y diseño del tianguis lúdico



  • Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos planificarán y diseñarán un tianguis lúdico, considerando estrategias y opciones que incrementen la efectividad de su actuación.


Actividades:



  1. Presentación del proyecto: El maestro presentará el proyecto del tianguis lúdico, explicando su objetivo y los productos esperados.

  2. Discusión en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y discutirán sobre las estrategias y opciones que podrían implementar para incrementar la efectividad de su actuación en el tianguis lúdico.

  3. Planificación: Cada grupo realizará una planificación detallada del tianguis lúdico, considerando los producto