Producción y envío de cartas personales.

Luis Daniel Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la estructura de la información de las direcciones postales y electrónicas de destinatarios y remitentes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Reconocer la estructura de la información de las direcciones postales y electrónicas de destinatarios y remitentes.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles el objetivo de la clase.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de saber cómo escribir una carta personal.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar a los alumnos una carta personal como ejemplo.

    • Analizar en conjunto la estructura de la carta, identificando los elementos: remitente, destinatario, fecha, saludo, cuerpo del texto, despedida y firma.

    • Explicar la importancia de incluir la información correcta en cada uno de estos elementos.

    • Mostrar diferentes ejemplos de direcciones postales y electrónicas, y analizar su estructura (calle, número, código postal, ciudad, país / nombre de usuario, @, dominio).



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una actividad práctica donde los alumnos creen una carta personal utilizando la estructura aprendida.

    • Permitir que los alumnos compartan sus cartas con el grupo y brindar retroalimentación sobre su estructura.




Sesión 2:


Objetivo: Practicar la producción y envío de cartas personales.


Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Recordar el objetivo de la clase anterior y repasar la estructura de una carta personal.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto comunitario donde enviarán cartas a personas de su elección.

    • Pedir a los alumnos que elijan a quién quieren enviar su carta (familiares, amigos, vecinos, etc.).

    • Proporcionar a los alumnos papel y materiales de escritura para que escrib