Explorando las propiedades de las figuras planas y cuerpos a través de la construcción y análisis de figuras congruentes y semejantes.

Claudia P Pérez
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aplica las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título: Explorando las propiedades de las figuras planas y cuerpos a través de la construcción y análisis de figuras congruentes y semejantes.


Objetivo de aprendizaje: Aplicar las propiedades de la congruencia y semejanza de triángulos al construir y resolver problemas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: En esta planeación se integrarán conceptos de matemáticas y arte, ya que se trabajará la construcción de figuras planas y cuerpos geométricos, así como su análisis.


Enfoque de interculturalidad crítica y pensamiento crítico: Fomentar la valoración y respeto por la diversidad cultural a través de la exploración de diferentes figuras y su relación con la cultura de distintos países. Promover el pensamiento crítico al analizar y reflexionar sobre las propiedades y características de las figuras construidas.


Sesión 1 (45 minutos):


Actividad inicial (5 minutos):



  • Iniciar la clase mostrando imágenes de diferentes figuras congruentes y semejantes presentes en diversas culturas alrededor del mundo.

  • Preguntar a los alumnos si conocen estas figuras y qué saben sobre ellas.

  • Generar una lluvia de ideas sobre las características de las figuras mostradas.


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentar a los alumnos el concepto de congruencia y semejanza de figuras, explicando sus propiedades.

  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles el reto de construir figuras congruentes y semejantes utilizando cuadrados y rectángulos.

  • Proporcionar a cada grupo papel cuadriculado, regla, compás y tijeras.

  • Los alumnos deberán construir diferentes figuras congruentes y semejantes, utilizando las herramientas proporcionadas y aplicando las propiedades aprendi