Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos

Rodrigi Herrera
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valora el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos


Tema: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.


Grado: Secundaria 1º


Objetivo (PDA): Comparar cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valorar el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinar: Atender al problema de falta de hábitos y técnicas de estudio.


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de conocimientos previos sobre microscopios, bacterias, células y virus.

  2. Presentación oral donde los alumnos expondrán las diferencias entre las primeras observaciones microscópicas y las actuales, y explicarán el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación del tema: "Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos".

  • Actividad: Exposición oral de los conocimientos previos sobre microscopios, bacterias, células y virus.

  • Cuestionario de conocimientos previos.

  • Discusión en grupo sobre las respuestas al cuestionario.


Desarrollo:



  • Presentación de conceptos básicos sobre los microscopios y su importancia en el estudio de los seres vivos.

  • Actividad: Observación de diferentes tipos de microscopios y explicación de su funcionamiento.

  • Trabajo en grupos para investigar sobre las primeras observaciones microscópicas y su comparación con las actuales.

  • Pres