Relaciones de proporcionalidad y cálculo de porcentajes
MARIA FERNANDA GOROSAVE
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Relaciones de proporcionalidad y cálculo de porcentajes
Tema: Relaciones de proporcionalidad y cálculo de porcentajes
Nivel educativo: 5º grado de primaria
Objetivo (PDA): Identificar que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Acumulación de basura en el área escolar
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Relaciones de proporcionalidad y cálculo de porcentajes.
- Introducción al concepto de porcentaje y relación con fracciones.
- Ejemplos y ejercicios prácticos de conversión entre fracciones y porcentajes.
- Planteamiento de situaciones problemáticas relacionadas con el cálculo de porcentajes.
- Realización de actividades individuales y en parejas para resolver las situaciones problemáticas y aplicar el cálculo de porcentajes.
Sesión 2:
- Recapitulación del tema anterior.
- Aplicación de la metodología de aprendizaje por indagación.
- Planteamiento de la problemática de acumulación de basura en el área escolar.
- Discusión en grupos pequeños sobre posibles soluciones para reducir la acumulación de basura y mejorar el cuidado del medio ambiente.
- Relación de la problemática con el cálculo de porcentajes, enfocándose en la proporción de basura generada y la cantidad que se puede reciclar.
- Actividades prácticas de cálculo de porcentajes relacionados con la problemática de la acumulación de basura.
Sesión 3:
- Revisión de los conceptos y habilidades desarrolladas en las sesiones an