Comprensión y producción de resúmenes en Aula

ed est
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de resúmenes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las funciones y características del resumen, como un tipo de texto conciso, cuyo objetivo principal es exponer de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de la fuente consultada y no como uno producto de una tarea mecánica, alejada de la comprensión de las ideas expuestas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Comprensión y producción de resúmenes en Aula


Sesión 1 (Introducción):
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del resumen como una herramienta para comprender y sintetizar información.


Actividades:



  1. Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un resumen y para qué se utiliza.

  2. Presentar ejemplos de resúmenes de diferentes textos y analizar sus características principales.

  3. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las dificultades que experimentan al intentar hacer un resumen.

  4. Presentar el PDA y explicar en qué consiste reflexionar sobre las funciones y características del resumen.

  5. Asignar una tarea para la próxima sesión: pedir a los alumnos que traigan un texto corto y que realicen un resumen.


Sesión 2 (Análisis de resúmenes):
Objetivo: Analizar resúmenes realizados por los alumnos y reflexionar sobre su efectividad.


Actividades:



  1. Revisar los resúmenes realizados por los alumnos y destacar las ideas principales y secundarias de cada uno.

  2. Realizar una puesta en común de los resúmenes, discutiendo las fortalezas y debilidades de cada uno.

  3. Reflexionar sobre la importancia de la selección y clasificación de ideas al momento de hacer un resumen efectivo.

  4. Realizar actividades de práctica en las que los alumnos tengan que identificar las ideas principales y secundarias de diferentes textos.


Sesión 3 (Técnicas para la selección de ideas):
Objetivo: Enseñar técnicas y estrategias para seleccionar las ideas principales y secundarias al hacer un resumen.


Actividades:



  1. Presentar diferentes técnicas, como subrayar, resumir oralmente, utilizar palabras clave, etc., que ayuden a identificar las ide