La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Greysi Arjona
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga las principales aportaciones de Darwin y Wallace, las identifica como una de las explicaciones más fundamentadas acerca del origen de la biodiversidad y reflexiona acerca de cómo han cambiado, reconoce que los conocimientos científicos son un proceso en construcción permanente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de Biología para alumnos de Secundaria 1º - La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo
Objetivo PDA: Indaga las principales aportaciones de Darwin y Wallace, las identifica como una de las explicaciones más fundamentadas acerca del origen de la biodiversidad y reflexiona acerca de cómo han cambiado, reconoce que los conocimientos científicos son un proceso en construcción permanente.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Fomentar la aplicación de las matemáticas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Vida saludable y pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de biodiversidad y su importancia.
- Presentar imágenes de diferentes especies y preguntar a los alumnos si piensan que han cambiado a lo largo del tiempo.
- Introducir a Charles Darwin y Alfred Russell Wallace como científicos que realizaron importantes aportaciones al estudio de la biodiversidad.
Desarrollo:
- Explicar la teoría de la evolución de Darwin y cómo esta explica el cambio de los seres vivos en el tiempo.
- Mostrar ejemplos de adaptaciones que han ocurrido en diferentes especies a lo largo del tiempo.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos observen diferentes especies y analicen cómo han cambiado a través de la selección natural.
- Introducir conceptos como variabilidad genética, selección natural y adaptación.
Cierre:
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de la teoría de la evolución de Darwin y Wallace en la comprensión de la biodiversidad.
- Plantear preguntas de reflexión como: ¿Cómo crees que hubiera sido el mundo si no existie