Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.

Jesús Contreras
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula preguntas para guiar la búsqueda de información específica, para lo cual usa los signos de interrogación.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Objetivo general:
Desarrollar en los alumnos de 5º grado de Primaria la habilidad de comprensión y producción de textos informativos, a través de la formulación de preguntas para guiar la búsqueda de información específica utilizando los signos de interrogación, con el fin de ampliar sus conocimientos sobre temas de interés colectivo e individual.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):
Duración: 45 minutos



  • Presentación del tema: Informar a los alumnos sobre la importancia de comprender y producir textos informativos, y cómo esto puede contribuir al desarrollo de su comunidad.

  • Actividad de sensibilización: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen temas de interés colectivo e individual que les gustaría investigar.

  • Explicación sobre el uso de los signos de interrogación: Dar una breve explicación sobre cómo utilizar los signos de interrogación para formular preguntas.

  • Actividad práctica: Los alumnos deben formular al menos tres preguntas sobre un tema de interés colectivo elegido por ellos mismos utilizando los signos de interrogación.


Sesión 2 (Investigación):
Duración: 45 minutos



  • Elección de los temas de investigación: Los alumnos deben seleccionar los temas de interés colectivo e individual que deseen investigar.

  • Organización en equipos: Dividir a los alumnos en equipos de trabajo, asignándoles un tema de investigación.

  • Búsqueda de información: Los equipos deben utilizar diferentes fuentes de información (libros, internet, entrevistas, etc.) para recopilar datos relevantes sobre su tema.

  • Formulación de preguntas específicas: Cada equipo debe formular al menos cinco preguntas específicas relacionadas con su tema de investiga