Exploración del agrupamiento de unidades, decenas y centenas
Monserratt Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa con diferentes expresiones aditivas (suma y resta) cantidades menores a 1000.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Exploración del agrupamiento de unidades, decenas y centenas (15 minutos)
- Inicio: Iniciar la clase mostrando a los estudiantes diferentes objetos como palitos de helado, tapas de botellas, etc. Preguntarles si pueden decir cuántas unidades hay en total. Registrar las respuestas en la pizarra.
- Desarrollo: Explicar a los estudiantes que cuando hay muchas unidades, podemos agruparlas para facilitar el conteo. Mostrarles cómo se pueden agrupar 10 unidades para formar una decena y 10 decenas para formar una centena. Hacer ejemplos con objetos y pedir a los estudiantes que identifiquen cuántas unidades, decenas y centenas hay en cada caso.
- Cierre: Realizar una actividad práctica donde los estudiantes agrupen objetos en unidades, decenas y centenas. A medida que agrupan, deben decir en voz alta cuántas unidades, decenas y centenas tienen en total.
Sesión 2: Introducción a la suma (15 minutos)
- Inicio: Repasar rápidamente lo aprendido en la sesión anterior sobre agrupamiento de unidades, decenas y centenas.
- Desarrollo: Presentar a los estudiantes una situación problemática donde se les pide sumar diferentes cantidades. Por ejemplo, "Juan tiene 100 canicas y su amigo Pedro le regala 35 más. ¿Cuántas canicas tiene ahora Juan en total?". Guiar a los estudiantes para que resuelvan la suma utilizando el agrupamiento de unidades, decenas y centenas.
- Cierre: Hacer preguntas reflexivas como "¿Qué estrategias utilizaste para resolver la suma?" y "¿Por qué es importante agrupar las unidades, decenas y centenas al sumar?".
Sesión 3: Introducción a la resta (15 minutos)
- Inicio: Repasar rápidamente lo aprendido en la sesión anterior sobre la suma.
- Desarrollo: Pre