Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social
wilbert Romero
Ubicación curricular
Contenido Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social, así como en diversas manifestaciones artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Percibe cualidades estéticas en el entorno natural y social, para interpretar sus sentidos y significados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Elementos de las artes y recursos estéticos apreciados en el entorno natural y social
Objetivo (PDA): Percibir cualidades estéticas en el entorno natural y social, para interpretar sus sentidos y significados.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Interdisciplinariedad: Atender al problema del desconocimiento de la naturaleza.
Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los estudiantes y presentación del tema a tratar.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué elementos estéticos pueden encontrarse en el entorno natural y social.
- Presentación del problema del desconocimiento de la naturaleza y su importancia.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicación de los elementos estéticos presentes en el entorno natural y social, como la forma, el color, el movimiento, la textura, entre otros.
- Realización de una actividad práctica en la que los estudiantes busquen y registren ejemplos de elementos estéticos en su entorno, ya sea en fotografías o dibujos.
- Puesta en común de los hallazgos y reflexión sobre la importancia de la apreciación estética en la vida diaria.
Cierre (15 minutos):
- Resumen de los conceptos aprendidos durante la sesión.
- Planteamiento de un proyecto comunitario en el que los estudiantes puedan aplicar lo aprendido, como la creación de una exposición artística en la escuela o la realización de una intervención estética en un espacio público.
- Asignación de tareas y roles para el proyecto comunitario.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentación de ejemplos de manifestaci