Construcción del proyecto de vida - Cuidado del agua

Alma Rosa Montoya
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce nuevos intereses, habilidades y necesidades, propias y de las demás personas, con la finalidad de replantear metas individuales y grupales en favor del bienestar común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Construcción del proyecto de vida - Cuidado del agua


Metodología: Aprendizaje servicio


Grado: Secundaria 3º


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Reconoce nuevos intereses, habilidades y necesidades, propias y de las demás personas, con la finalidad de replantear metas individuales y grupales en favor del bienestar común.


Fases: Inicio, Desarrollo y Cierre


Enfoque: Inclusión y igualdad de género


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación del tema.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre el cuidado del agua, preguntando a los alumnos qué saben sobre el tema y cuáles son sus inquietudes al respecto.

  • Explicación de la metodología Aprendizaje servicio y cómo será aplicada durante las sesiones.


Desarrollo:



  • División de los alumnos en grupos de trabajo.

  • Investigación en línea sobre la importancia del cuidado del agua, las problemáticas actuales y las posibles soluciones.

  • Elaboración de un listado de acciones individuales y grupales que los alumnos pueden llevar a cabo para contribuir al cuidado del agua.

  • Realización de una lluvia de ideas para identificar intereses, habilidades y necesidades propias y de las demás personas relacionadas con el cuidado del agua.


Cierre:



  • Compartir en plenaria las acciones identificadas por cada grupo y reflexionar sobre su viabilidad.

  • Formulación de metas individuales y grupales en favor del bienestar común relacionadas con el cuidado del agua.

  • Asignación de tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordatorio de las tareas asignadas en la sesión anterior.

  • Presentación de una breve introducción sobre el concepto de proyecto de vida y su importancia en el desarrollo personal.