Introducción al plano cartesiano

Luis Daniel Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones que requieren ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al plano cartesiano
Objetivo: Comprender el concepto de ubicación espacial y utilizar el primer cuadrante del plano cartesiano.



  • Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos el tema de la clase: ubicación espacial y el plano cartesiano.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por ubicación espacial y cómo se podría representar en un plano.

    • Exponer el problema relacionado a la dificultad para interpretar los planos cartesianos y cómo esta habilidad es importante en la vida cotidiana.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Explicar el concepto de plano cartesiano y sus componentes: ejes x, y y los cuadrantes.

    • Realizar ejercicios prácticos en el primer cuadrante del plano cartesiano para ubicar puntos.

    • Realizar una actividad en la que los alumnos dibujen su propia versión del plano cartesiano en su cuaderno.



  • Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar sobre lo aprendido durante la sesión.

    • Realizar una pequeña evaluación oral para verificar la comprensión del tema.




Sesión 2: Ejercicios prácticos de ubicación en el primer cuadrante
Objetivo: Resolver situaciones que requieren ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.



  • Inicio (10 minutos):



    • Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre el plano cartesiano y ubicación espacial.

    • Presentar ejemplos de situaciones cotidianas que requieren ubicar puntos en un plano.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Realizar ejercicios prácticos en el primer cuadrante del plano cartesiano utilizando situaciones cotidianas.

    • Trabajar de forma individual y en parejas para resolver los ejercicios.

    • Aclarar dudas y brindar apoyo a los alumnos durante la activi