Narración de sucesos del pasado y del presente.
Rebeca Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y establece relaciones causa-efecto en una narración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Clase: Narración de sucesos del pasado y del presente
Grado: Tercero de Primaria
Objetivo: Identificar y establecer relaciones causa-efecto en una narración.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Un contexto poco alfabetizador, falta de interés en las familias porque sus hijos aprovechen al máximo la educación ofertada en la institución.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y Pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Narración de sucesos del pasado y del presente.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué es una narración y ejemplos de sucesos del pasado y del presente.
- Lectura en voz alta de una narración breve sobre un suceso del pasado y discusión en grupo.
Sesión 2:
- Repaso del concepto de narración y sucesos del pasado y del presente.
- Actividad práctica: los alumnos deben escribir una breve narración sobre un suceso del pasado que hayan vivido ellos mismos.
- Intercambio de las narraciones entre los alumnos para que las lean y comenten entre ellos.
Sesión 3:
- Revisión de las narraciones escritas por los alumnos en la sesión anterior.
- Presentación del concepto de relaciones causa-efecto en una narración.
- Realización de ejercicios prácticos para identificar las relaciones causa-efecto en las narraciones escritas por los alumnos.
Sesión 4:
- Elaboración de una lista de sucesos del presente que los alumnos consideren relevantes en su comunidad.
- Discusión en grupo sobre cómo esos sucesos del presente podrían relacionarse con sucesos del pasado y establecer relaciones causa-efecto.
- Ejercicio práctico: los alumnos debe