Regularidades y Patrones
Ana louisa Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º en Matemáticas
Tema: Regularidades y Patrones
Objetivo (PDA): Representa algebraicamente una sucesión con progresión cuadrática de figuras y números.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Atender al problema de desconocimiento de las sucesiones y ecuaciones cuadráticas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación de la temática del día: Regularidades y Patrones.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por regularidades y patrones.
- Realizar una actividad de observación de patrones en series de números y figuras.
Desarrollo:
- Explicar a los alumnos qué son las sucesiones y cómo se pueden representar algebraicamente.
- Presentar ejemplos de sucesiones lineales y cuadráticas.
- Realizar ejercicios prácticos para identificar sucesiones lineales y cuadráticas.
Cierre:
- Reflexionar sobre la importancia de identificar regularidades y patrones en matemáticas.
- Plantear una pregunta de reflexión para que los alumnos piensen en casa sobre la relación entre figuras y números en las sucesiones.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar lo aprendido en la sesión anterior con una actividad de recuerdo.
- Presentar la pregunta de reflexión planteada en la sesión anterior y dar tiempo a los alumnos para compartir sus ideas.
Desarrollo:
- Introducir el concepto de progresión cuadrática.
- Explicar cómo se pueden representar algebraicamente las sucesiones con progresión cuadrática.
- Presentar ejemplos de sucesiones con progresión cuadrática y su representación algebraica.
Cierre:
- R