Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.

Casa Loodani
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña y construye objetos con base en las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de algunos materiales (vidrio, papel, cartón, plástico, unicel o metales).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.


Objetivo: Diseñar y construir objetos con base en las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de algunos materiales (vidrio, papel, cartón, plástico, unicel o metales).


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Motivación (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos diferentes objetos hechos de materiales diversos como vidrio, papel, cartón, plástico, unicel o metales.

    • Realizar preguntas para que los alumnos observen y describan las propiedades de estos materiales, enfocándose en su dureza, flexibilidad y permeabilidad.



  2. Exposición (15 minutos):



    • Explicar a los alumnos de manera breve y sencilla qué son las propiedades de los materiales y mencionar ejemplos de cada una (ej. vidrio es duro, el papel es flexible y el plástico es permeable).

    • Relacionar estas propiedades con la satisfacción de necesidades en la vida cotidiana (ej. el vidrio duro es utilizado en ventanas para proteger del frío y el papel flexible es utilizado en la fabricación de libros).

    • Introducir el término "caracterización de los gases" y mencionar que en la próxima sesión se abordará este tema.



  3. Actividades de indagación (20 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles diferentes materiales (vidrio, papel, cartón, plástico, unicel o metales).

    • Pedir a los alumnos que exploren los materiales y realicen diferentes pruebas para determinar su dureza, flexibilidad y permeabilidad.

    • Proporciona