Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.

Yara Camacho
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante y después de realizar sus actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 2º: Cuidado de la salud personal y colectiva


Objetivo PDA: Realiza acciones de higiene personal y limpieza, antes, durante y después de realizar sus actividades cotidianas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática a atender: Presentan falta de hábitos de higiene por la mayoría de los alumnos de la comunidad escolar como lavado de manos, cepillado de dientes, aseo.


Enfoque interdisciplinar: Vida saludable y Artes y experiencias estéticas


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 min) - Introducción al tema y sensibilización


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la higiene personal y colectiva.


Actividades:



  1. Presentación de una historia o cuento relacionado con la importancia de la higiene.

  2. Realización de una lluvia de ideas sobre hábitos de higiene que conocen.

  3. Observación y análisis de imágenes y videos sobre la higiene personal y colectiva.

  4. Reflexión grupal sobre la importancia de tener hábitos de higiene para cuidar nuestra salud y la de los demás.


Recursos: Cuentos, imágenes, videos.


Sesión 2 (45 min) - Práctica de hábitos de higiene personal


Objetivo: Realizar acciones de higiene personal antes de realizar actividades cotidianas.


Actividades:



  1. Explicación y demostración de la técnica correcta de lavado de manos.

  2. Práctica guiada del lavado de manos por parte de los alumnos.

  3. Elaboración de un cartel con los pasos del lavado de manos para colocar en el aula.

  4. Realización de una actividad lúdica relacionada con el lavado de manos.


Recursos: Jabón, agua, carteles.


Sesión 3 (45 min) - Práctica de hábitos de higiene cole