Conociendo la importancia del agua en nuestra comunidad

Stefania Andrade
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce características de la oralidad: recursos expresivos (estilo) y paralingüísticos o no lingüísticos, como movimiento corporal y gestos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Conociendo la importancia del agua en nuestra comunidad


Grado: 3º de Primaria
Tema: Exposición sobre temas diversos
Objetivo: Reconoce características de la oralidad: recursos expresivos (estilo) y paralingüísticos o no lingüísticos, como movimiento corporal y gestos.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Presentar el tema de la clase: la importancia del agua en nuestra comunidad.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del agua y su importancia.

  • Registrar las ideas principales en un papelógrafo o pizarra.


Sesión 2: Investigación en grupos (20 minutos)



  • Formar grupos de trabajo mixtos y asignar a cada grupo un aspecto relacionado con el problema de agua en la comunidad rural.

  • Proporcionar recursos como libros, revistas o acceso a internet para que los alumnos investiguen sobre el tema asignado.

  • Cada grupo debe recopilar información y preparar una breve exposición sobre su tema.


Sesión 3: Exposición de los grupos (15 minutos)



  • Cada grupo realizará la exposición de su tema utilizando recursos expresivos y paralingüísticos como movimiento corporal y gestos.

  • Los demás alumnos deberán prestar atención y tomar notas sobre los aspectos más importantes de cada exposición.


Sesión 4: Reflexión y debate (20 minutos)



  • Realizar una lluvia de ideas sobre las problemáticas relacionadas con el agua en la comunidad rural.

  • Fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de los alumnos en el debate.

  • Guiar la discusión hacia posibles soluciones y acciones que se pueden tomar para