Interacción motriz
Carmelo Anderson Núñez- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de Educación Física para alumnos de Secundaria 3º
Tema: Interacción motriz
Objetivo (PDA): Promover relaciones asertivas con las demás personas en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para fortalecer su autoestima y fomentar el juego limpio y la confrontación lúdica.
Metodología: Aprendizaje servicio
Interdisciplinaridad: Ser empáticos en el trabajo colaborativo del juego
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Enfoque: Inclusión y Vida saludable
Sesión 1:
Tema: Introducción a la interacción motriz y la importancia de ser empáticos en el juego
Duración: 50 minutos
Inicio:
- Saludo a los estudiantes y repaso de la sesión anterior.
- Presentación del tema y los objetivos de la sesión.
- Realización de una breve dinámica de empatía para sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de entender y comprender a los demás.
Desarrollo:
- Explicación del concepto de interacción motriz y su relación con el juego y el deporte.
- Realización de actividades lúdicas en grupos pequeños que promuevan la colaboración y la comunicación entre los alumnos.
- Reflexión y debate sobre la importancia de la empatía en el trabajo en equipo y el juego limpio.
Cierre:
- Puesta en común de las reflexiones y conclusiones obtenidas durante la sesión.
- Asignación de una tarea para la próxima sesión, que consistirá en realizar una actividad fuera del aula en la que los alumnos deban aplicar la empatía y la interacción motriz.
Sesión 2:
Tema: Aplicación de la interacción motriz y la empatía en situaciones de juego
Duración: 50 minutos
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y retroalimentac