Ventajas y desventajas del uso del teléfono celular
Susana Espinosa- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica: Ventajas y desventajas del uso del teléfono celular
Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema de la ventajas y desventajas del uso del teléfono celular y desarrollar la habilidad de distinguir opiniones de datos y hechos concretos.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y breve repaso de la sesión anterior.
b. Presentación del tema: Ventajas y desventajas del uso del teléfono celular. Preguntar a los alumnos si tienen experiencia con el uso de teléfonos celulares y si conocen alguna ventaja o desventaja.Desarrollo (30 minutos)
a. Presentación de un texto argumentativo sobre el uso del teléfono celular. Leer en voz alta y en conjunto.
b. Identificar y subrayar las opiniones y datos/hechos concretos en el texto.
c. Discusión en grupo sobre las diferencias entre opiniones y datos/hechos concretos.Cierre (5 minutos)
a. Reflexión final sobre la importancia de distinguir entre opiniones y datos/hechos concretos.
b. Tarea para la siguiente sesión: investigar ejemplos de ventajas y desventajas del uso del teléfono celular.
Sesión 2: Análisis de ventajas y desventajas (45 minutos)
Objetivo: Analizar y discutir ejemplos de ventajas y desventajas del uso del teléfono celular, fomentando el pensamiento crítico.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Repaso del tema y de la tarea de investigación.
b. Breve lluvia de ideas sobre las ventajas y desventajas del uso del teléfono celular.Desarrollo (30 minutos)
a. Exposición de los ejemplos de ventajas y desventajas investigados por los alumnos.
b. Discusión en grupo sobre cada ejemplo, fomentando el análisis crítico y la argume